09/05/2023
Compartir en

Una gran parte de los fondos NextGenerationEU va destinada a la creación de empleo. Para lograr este objetivo, existen ayudas dirigidas a las empresas para contratar personal. Pueden variar en función del tipo de empresa, el contrato que se quiera realizar o el perfil del trabajador.

  1. Torres Quevedo
    Las ayudas Torres Quevedo disponen de subvenciones de tres años de duración y van dirigidas a la contratación laboral de personas con el grado de doctor y personal preparado para llevar a cabo planes y proyectos de I+D y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
    Dispone de una dotación de 15.000.000 euros y los gastos tienen como objetivo principal cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades. El coste de contratación máximo por ayuda no podrá ser superior a 55.000 euros. La intensidad bruta máxima puede alcanzar el 70% en función del beneficiario y tipo de proyecto.
  2. Doctorados Industriales
    Las ayudas Doctorados Industriales tienen como objetivo promover los proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en empresas, en los que se enmarque una tesis doctoral, para favorecer la inserción laboral y la empleabilidad de investigadores y promover la incorporación de talento para una mayor competitividad.
    La subvención, con una dotación de 4.000.000 euros, podrá ser solicitada por empresas y los gastos comprenderán 3 conceptos: la financiación de los contratos, la realización de estancias en entidades de I+D y los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado.
  3. Proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa
    La ayuda para ‘Proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa’ tiene como objetivo promover la localización de proyectos de inversión empresarial en las zonas afectadas por el cierre de explotaciones de carbón, de centrales térmicas de carbón y centrales nucleares, así como su entorno, con el fin último de generar actividades económicas alternativas en dichas zonas, con la consiguiente generación de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de los ya existentes para incentivar el desarrollo de estas zonas, considerando su condición de regiones desfavorecidas. Dotada de una subvención a fondo perdido, con un importe máximo de 3.000.000 euros por proyecto y empresa.
  4. Programa NEOTEC 2023
    El objetivo del programa NEOTEC es la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. Asimismo, se prima la incorporación de personas con grado de doctor a la empresa para reforzar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento. Dirigida a pymes innovadoras con una dotación de 40.000.000 euros.
  5. Proyectos de Investigación y Desarrollo – CDTI
    La ayudas CDTI para proyectos de Investigación y Desarrollo tienen como objetivo apoyar los proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Subvenciona, entre otros aspectos, gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto de investigación). Van dirigidas a empresas individuales o consorcios empresariales que desarrollen un proyecto de I+D en España y a asociaciones y fundaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
  6. Línea directa de innovación LDI CDTI
    La Línea Directa de Innovación del CDTI va dirigida a empresas individuales válidamente constituidas y que desarrollen un proyecto de innovación en España, asociaciones y fundaciones. Subvenciona los costes de personal, con una duración mínima de 6 meses y máxima de 24 meses. Esta ayuda que favorece la contratación de nuevos trabajadores y está abierta permanentemente.
  7. Bonificaciones a la seguridad social por personal investigador
    Las bonificaciones por personal investigador son un incentivo que fomenta la contratación de personal que realice proyectos de I+D e innovación tecnológica en las empresas, mediante la bonificación del 40% en las aportaciones empresariales de las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes, pudiendo llegar a un ahorro de 290 euros mensuales por cada trabajador considerado como tal.
    Los requisitos que debe cumplir el personal son: Trabajar exclusivamente en tareas de innovación tecnológica o I+D, pudiendo dedicar hasta un 15% de su tiempo a actividades complementarias de formación o divulgación, disponer de grupo de cotización del 1 al 4 y de un contrato de trabajo indefinido, prácticas u obra y servicio.
  8. Proyectos de Inversión del sector pesquero y acuicultura. FEMP
    El objetivo principal de la convocatoria de proyectos de inversión del sector pesquero y de acuicultura es la inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura, los beneficiarios serán PYMEs y empresas acuícolas. Se financiarán mediante una ayuda parcialmente reembolsable que, entre otros aspectos, cubre los costes de personal, con una cobertura de hasta el 75% del presupuesto total aprobado por el Consejo de Administración del CDTI. El plazo de solicitud está abierto todo el año, hasta agotar los fondos FEMP.
  9. Inversiones empresariales ALTO IMPACTO (ALT IMPACTE)
    Las inversiones empresariales ALTO IMPACTO (ALT IMPACTE) fomentan la resiliencia del sector productivo establecido en Cataluña y el mantenimiento y la generación de empleo estable y de calidad en empresas que lleven a cabo proyectos, excepto con comercio al detalle, del sector inmobiliario, de sacrificio de ganado, de conservación de carne, de elaboración de productos cárnicos y de producción primaria de productos agrícolas, y cuenta con una dotación de 1.000.000 euros.
  10. Proyectos I+D Transferencia Cervera CDTI
    El CDTI presenta la convocatoria de Proyectos I+D Transferencia Cervera que tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las PYMEs y empresas de mediana capitalización, mediante la contratación de actividades de I+D a centros generadores de conocimiento o la ejecución de proyectos de I+D en colaboración con estas entidades.
    Se trata de una ayuda parcialmente reembolsable con una cobertura de hasta el 90% del presupuesto del total aprobado y subvenciona los gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto de investigación).

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Alba Sánchez Navas (alba.sanchez@fi-group.com)

Strategy Expert Leader en FI Group

× ¿Cómo puedo ayudarte?