El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, entra en el segundo trimestre del año con avances en los diferentes sectores prioritarios. Desde su aprobación en julio de 2021, se han movilizado más de 8.500 millones de euros en 520 convocatorias. Sigue a continuación el análisis a mayo de 2022.
Se estima que el plan alcanzará la velocidad de crucero durante 2022, con el lanzamiento de todos los proyectos estratégicos, la aceleración de inversiones por parte de las comunidades autónomas y la culminación de las reformas más importantes.
Además, durante este año, se presentará la adenda al Plan de Recuperación, incorporando la asignación definitiva de fondos prevista para finales de junio, así como la solicitud de movilización de los créditos asignados a España, con el fin de completar el programa de inversiones para el periodo 2021-2026.
A la par de las inversiones realizadas en el marco de los PERTE, el Plan de Recuperación ha lanzado múltiples convocatorias en diferentes sectores de la economía. Destacan las inversiones realizas en materia de energía, digitalización y movilidad.
PERTEs aprobados (en orden cronológico de aprobación):
Título del PERTE | Inversión Pública Total (M€) |
PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) | 4.300 |
PERTE en Salud de Vanguardia (PERTE Salud) | 900 |
PERTE en Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE EHRA) | 6.920 |
PERTE para la Cadena Agroalimentaria (PERTE Agroalimentario) | 1.000 |
PERTE Nueva Economía de la Lengua | 1.100 |
PERTE en Economía Circular | 462 |
PERTE Naval | 310 |
PERTE en Digitalización de los Usos del Agua | 1.940 |
PERTE Aeroespacial | 2.193 |
TOTAL INVERSIÓN PERTEs | 19.125 |
PERTEs anunciados:
Título del PERTE | Inversión Pública Total (M€) |
PERTE para la Industria de Microchips | 11.000 |
PERTE Economía Social de los Cuidados | Sin anuncio del monto final |
Al ser el primero en aprobarse, la convocatoria del PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) es la más avanzada. No obstante, el PERTE en Energía Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE EHRA) ha lanzado remarcables convocatorias hasta la fecha. En los próximos meses se podrá ver el despliegue de convocatorias de todos los PERTEs aprobados.
PERTE EHRA
PERTE VEC
PERTE SALUD DE VANGUARDIA
PERTE AGROALIMENTARIO
Las entidades territoriales han recibido 13.396 millones de euros de transferencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo. La asignación de los fondos se ha realizado casi en su totalidad sobre la base de los acuerdos de las 75 conferencias sectoriales realizadas.
Además de las transferencias para inversión, se han realizado diferentes convenios entre gobierno y comunidades autónomas para el despliegue de inversiones, como son los 8 planes complementarios de I+D+i o los diferentes proyectos piloto en empleo, inclusión, derechos sociales o agenda urbana.
A las cuantías anteriores hay que añadir los 14.485 millones de euros procedentes de fondos REACT EU en 2021 y 2022, repartidos entre las comunidades autónomas. En el siguiente mapa se muestra la distribución:
Desde julio de 2021 se han abierto un total de 31 Manifestaciones de Interés ligadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A día de hoy, tan solo una de ellas está abierta, relativa a “Modelos de negocio y proyectos singulares de transición energética en las Illes Balears”, y que cerrará el próximo 14 de mayo.
El gobierno acaba de realizar la solicitud del segundo pago de fondos Next Generation EU, por 12.000 millones de euros. Dicho pago se corresponde con el cumplimiento de 40 hitos y objetivos. Entre ellos, 13 pueden encuadrarse bajo la categoría de transición ecológica, 8 bajo transformación digital y los 19 restantes están relacionados con la resiliencia económica y social. El tercer pago llegará en el segundo semestre del año y ascenderá a 6.000 millones de euros.
En relación con los PERTEs, el gobierno tiene intención de aprobar todos los PERTEs anunciados en los próximos meses. En este sentido, tan solo quedarían por aprobar el PERTE relativo a la industria de microchips, dotado de 11.000 millones de euros y el PERTE Economía Social de los Cuidados, cuya cuantía no se ha publicado hasta la fecha.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 prevén un volumen de inversión de casi 27.000 millones de euros vinculado a transferencias del Plan de Recuperación.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.