¿Qué objetivo tiene la «8ª Llamada Multisectorial España -India»?
El CDTI, E.P.E. perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Departamento indio de Ciencia y Tecnología (DST), junto con Global Innovation Technology Alliance (GITA), han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar una nueva llamada conjunta para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica en: tecnologías limpias (energías renovables, agua y medioambiente), internet de las cosas (smart mobility, smart grids, smart cities), salud digital y dispositivos médicos, tecnologías Agroalimentarias y cualquier otro sector de interés mutuo.
¿A quién va dirigida esta llamada?
Empresas
¿Qué tipo de ayuda es?
Ayuda Parciamente Reembolsable
¿Qué tipo de proyectos subvenciona?
El proyecto debe estar orientado al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado (Debe contar por lo menos con la participación de un socio español y un socio indio):
- Por parte de la India tiene que participar al menos una empresa que, a su vez, puede ir acompañada de otros organismos (Universidades, Centros de Investigación).
- Por parte de España tiene que participar al menos una empresa que, opcionalmente, puede ir en colaboración con otros organismos de investigación (Universidades, OPIs y Centros de Innovación y Tecnología) subcontratados en el presupuesto.
- La propuesta debe estar equilibrada, tanto en recursos técnicos como financieros, entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas (ningún país o miembro del consorcio puede tener más del 70% de presupuesto).
La octava llamada CDTI- DST GITA está abierta a proyectos de I+D liderados por una empresa y orientados al mercado en las siguientes áreas de interés:
- Tecnologías limpias (energías renovables, agua, medioambiente)
- Internet de las cosas (smart mobility, smart grids, smart cities, etc.)
- Salud digital y dispositivos médicos (equipos móviles, health IT, dispositivos portátiles o wearables y medicina personalizada)
- Tecnologías agrícolas y alimentarias
- Otros sectores de interés mutuo
¿Qué tipo de gastos subvenciona?
- Gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, siempre y cuando esté exclusivamente dedicado al proyecto de investigación).
- Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación, incluyendo amortizaciones en su caso.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
- Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación.
- Otros gastos de explotación, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
- También es elegible el gasto derivado del informe realizado por el auditor, con un límite máximo de 2.000 € por beneficiario e hito.
Plazo de solicitud
Desde el 06/04/2021 hasta el 15/07/2021 (En este período se tendrán que presentar paralelamente tanto en GITA, socios indios, como en el CDTI, socios españoles, las correspondientes solicitudes para el proyecto en colaboración, cumpliendo los requisitos y documentación solicitados por cada entidad).
Quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí