El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el 22 de diciembre de 2021, la concesión directa de ayudas para la «ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores».
Actualmente estas ayudas se están publicando en las diferentes Comunidades Autónomas. Desde FI Group, te informamos de las características y del estado de la publicación de cada una de ellas.
El programa de ayudas tiene el objetivo de promover el despliegue e incorporación de las energías renovables térmicas en los sectores de la economía, incluyendo el sector residencial, y el sector público, de forma que éstos contribuyan a la consecución del objetivo de descarbonización de la economía a la par que consolidan su competitividad en el mercado, se promueve este real decreto, que tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, así como la aprobación de los dos programas de incentivos, para la implantación de instalaciones renovables térmicas, que se indican a continuación:
Para el programa de incentivos 1, serán destinatarios últimos de las ayudas los siguientes sujetos, siempre que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado:
a) Personas físicas.
Para el Programa de incentivos 2, serán destinatarios últimos de las ayudas los siguientes sujetos, siempre que no realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado:
Subvención a fondo perdido y se otorgará mediante concurrencia simple
150.000.000 € procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran las aplicaciones para la producción de frío y/o calor en edificios y las aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas, entre otras, que se corresponden con los programas de incentivos aprobados por este real decreto y que seguidamente se especifican:
Las tecnologías renovables térmicas incluidas son la solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia o aerotermia. A los efectos de este real decreto también se consideran actuaciones subvencionables, las microrredes de distrito de calor y/o frío, para las que la ayuda máxima a percibir se corresponderá con el primer MW de potencia de la instalación de producción y/o el primer MW de potencia en intercambio.
Comunidad Autónoma | Dotación (€) | Plazo de presentación |
Andalucía | 21.805.876,84 | Del 25/05/2022 al 31/12/2023 |
Aragón | 5.639.215 | Del 01/07/2022 al 31/12/2023 |
Principado de Asturias | 2.090.000 | Del 30/08/2022 al 31/12/2023 |
Islas Baleares | 2.856.537 | Del 20/06/2022 al 31/12/2023 |
Canarias | 4.396.679,23 | Del 01/06/2022 al 31/12/2023 |
Cantabria | 1.694.415 | Pendiente de su publicación |
Castilla y León | 6.490.464 | Del 03/10/2022 al 31/12/2023 |
Castilla-La Mancha | 6.567.812,64 | Del 29/07/2022 al 31/12/2023 |
Cataluña | 26.494.132 | Del 02/08/2022 al 31/12/2023 o agotamiento de los fondos. |
Comunitat Valenciana | 12.689.125 | Desde el 03/11/2022 al 31/12/2023 |
Extremadura | 3.212.956 | Pendiente de su publicación |
Galicia | 6.145.270,6 | Del 20/04/2022 al 02/01/2024: Programa de Incentivos 1 |
Madrid, Comunidad de | 18.310.945 | Del 20/06/2022 hasta el 31/12/2023 |
Región de Murcia | 4.096.542,84 | Del 01/09/2022 al 31/12/2023 |
Navarra | 2.574.576 | Del 22/10/2022 al 31/12/2023 |
País Vasco | 7.779.253,77 | Del 24/03/2022 al 31/12/2023 |
La Rioja | 1.303.962 | Del 05/08/2022 al 31/12/2023 |
Quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí
Compartir en