14/06/2022
ACCIÓ ha publicado las ayudas para ‘Proyectos de reindustrialización y nuevos proyectos de inversión del sector industrial y de servicios a la producción’.
¿Qué objetivo tiene la ayuda para ‘Proyectos de reindustrialización y nuevos proyectos de inversión?
Su objetivo principal es mitigar la intensificación de los efectos negativos que la Covid-19 ha generado sobre la industria catalana con mecanismos de estímulo económico a estas actuaciones de reindustrialización, desde una mirada amplia de las diferentes circunstancias y casuísticas que normalmente concurren, básicamente mediante el apoyo a la contratación de trabajadores/oras, inversiones en activos productivos, y gastos generales
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- Empresas que desarrollen alguno de los proyectos subvencionables de la convocatoria. La CCAE (Clasificación catalana de actividades económicas) del proyecto desarrollado, que tendrá que ser industrial o de servicios a la producción, tendrá que estar incluida en la lista de CCAE que se detalla en el anexo 4 de las bases reguladoras de la ayuda.
- Los beneficiarios deberán tener la sede social o la sede operativa en Cataluña, o bien ser de nueva implantación.
- Los proyectos de servicios a la producción también han de acreditar que el sector industrial representa más del 50% de su cifra de negocio.
¿Qué tipo de ayuda es?
Se trata de una subvención a fondo perdido con una intensidad máxima de 2.300.000 € por proyecto
¿Qué dotación dispone la ayuda para ‘Proyectos de reindustrialización y nuevos proyectos de inversión?
Dispone de una dotación de 27.000.000 €
¿Qué tipo de proyectos y gastos subvenciona?
Subvenciones para proyectos de reindustrialización para proyectos que incorporen a centros productivos existentes lugares de trabajo afectados por situaciones de cierre o deslocalización:
- Se consideran subvencionables los proyectos siguientes:
- Proyectos de reindustrialización que contribuyan a volver a poner en marcha o continuar la actividad de centros productivos objeto de un cierre o deslocalización siempre que incorporen al menos el 50% de los puestos de trabajo susceptibles de la reindustrialización o un mínimo de 50 puestos de trabajo. Se entiende por puestos de trabajo susceptibles para la reindustrialización, el de aquellos/as trabajadores/oras despedidos como consecuencia del cierre y/o deslocalización y que no formen parte del colectivo de prejubilaciones u otras situaciones de mantenimiento de vinculación laboral activa en su anterior empresa.
- Proyectos que incorporen a centros productivos un mínimo de 25 puestos de trabajo afectados por situaciones de cierre, reducción de actividad, o deslocalización, acordado en el marco del procedimiento del periodo de consultas del expediente de regulación de ocupación entre empresa y representantes sociales.
- Subvenciones a proyectos para la realización de inversiones industriales en activos fijos con un importe mínimo de 1.000.000,00 € en Cataluña y/o que comporten un incremento neto mínimo de 20 puestos de trabajo.
- Proyectos para la realización de inversiones industriales en activos fijos con un importe mínimo de 3.000.000,00 de euros en Cataluña y/o que comporten un incremento neto mínimo de 50 puestos de trabajo.
- Subvenciones a proyectos de adquisición de empresas industriales o de servicios a la producción en situación de dificultad que incorporen al menos el 50% de los puestos de trabajo afectados o un mínimo de 10 puestos de trabajo.
- Se consideran subvencionables los gastos siguientes:
- Gastos del personal contratado de acuerdo con el proyecto subvencionado.
- Inversión en activos fijos del establecimiento productivo. Los activos fijos subvencionables se tensimpledrán que incluir en el activo de la empresa y permanecer en el establecimiento al menos durante 3 años desde la fecha de formalización del proyecto que conste en la resolución de concesión de la ayuda, no pudiendo la empresa beneficiaria aplicar en el indicado periodo ninguna medida que suponga el cese de la actividad.
- El periodo de ejecución de los proyectos podrá ir desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 30 de junio de 2024. Cuantía:
- El importe máximo de la ayuda será de 2.300.000 euros por proyecto.
- Para los gastos de personal, la ayuda será de un máximo de 10.000,00 euros por puesto de trabajo contratado que supere los 40.000,00 euros de coste bruto empresa, y de un máximo de 7.500,00 euros por puesto de trabajo contratado, por un coste salarial bruto empresa igual o inferior a 40.000 euros anual y
- siempre de acuerdo con el proyecto subvencionado.
- Para los activos fijos, un máximo del 10% del valor de los activos asumidos dentro del proyecto.
Subvenciones a proyectos de empresas industriales o de servicios a la producción que incorporen a centros productivos (nuevos o ya existentes) puestos de trabajo afectados por situaciones de cierre de empresas, reducción de actividad, o deslocalización. Estos puestos de trabajo afectados por alguna de estas casuísticas tendrán que provenir del procedimiento del período de consultas del expediente de regulación de ocupación entre la empresa que cierra su actividad y sus representantes sociales.
Subvenciones a proyectos de relocalización de actividad productiva en Cataluña mediante inversiones en nuevos centros productivos y contratación de nuevos puestos de trabajo o mediante alianzas con proveedores locales ya existentes en Cataluña que puedan pasar a fabricar los productos que hasta ahora se hacían en terceros países y que también requieran inversiones y nuevos puestos de trabajo para adaptarse a esta nueva necesidad. En este último caso el beneficiario de la ayuda será siempre aquel que realiza la inversión y contrata al personal.
Subvenciones a proyectos para la realización de inversiones industriales en activos fijos en Cataluña y/o que a la vez comporten un incremento neto de puestos de trabajo. Estas inversiones tienen que tener un carácter relevante y tractor en la cadena de valor de la actividad correspondiente, de acuerdo con los objetivos del nuevo Pacto Nacional para la Industria.
Subvenciones a proyectos de adquisición de empresas industriales o de servicios a la producción en situación de dificultad que o bien estén en situación concursal y/o hayan comunicado esta circunstancia al Departamento de Empresa y Trabajo con anterioridad a la finalización del periodo de presentación de solicitudes de esta ayuda.
Plazo de solicitud
Hasta el 23/05/2022
¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí.