Tras la jornada del pasado jueves 23 de marzo, enfocada a las ayudas de transferencia tecnológica para proyectos de I+D+i para el sector biosanitario y farmacéutico, en donde contamos con la participación de Juan Luis Romera Santiago de CDTI Innovación y Ion Arocena de ASEBIO, me gustaría compartir algunas conclusiones y reflexiones del evento.
Sin duda, el sector sanitario es un motor económico fuerte y resiliente, pero ¿qué barreras debemos superar para transformarlo en un motor de última generación?
Para ello, Investigación, Industrialización, Digitalización y Sostenibilidad Ambiental son las recetas del presente y futuro para poder conseguirlo:
En este sentido, como Sectorial Leader en ámbito sanitario en FI Group, para mí son las 6 recetas del presente y del futuro de la industria para contribuir hacia un modelo de crecimiento inteligente en el sector sanitario.
También, se abrió un interesante debate en referencia a que muchos de los proyectos que se acometen en el sector sanitario, requieren de una fuerte investigación, duradera y prolongada en el tiempo, siendo además proyectos ambiciosos tanto tecnológicamente hablando como a nivel de inversión económica, por lo que es importante y crucial el apoyo de las Administraciones Públicas a través del fortalecimiento de las ayudas gestionadas por los Ministerios de Ciencia e Innovación o el Ministerio de Industria. Algunas de las ayudas destacadas en la sesión: programa Misiones, ayudas Cervera, proyectos CIEN, Líneas Estratégicas o la Convocatoria Conjunta de Salud con ISCIII y CDTI, son algunos de los programas que para este 2023 pisarán fuerte, para seguir fortaleciendo y apoyando el desarrollo de los proyectos biosanitarios.
Asimismo, para seguir movilizando el tejido empresarial y situar a España como hub tecnológico en proyectos empresariales del sector sanitario y farmacéutico es vital ir de la mano con los diferentes Ministerios del Gobierno, con el objetivo de mejorar las condiciones de financiación, así como ampliar el espectro de líneas de ayudas para cubrir con las necesidades del ecosistema sanitario para lograr un modelo de crecimiento inteligente y fortalecer la competitividad empresarial de toda la industria sanitaria.
Belén Marzo – Sectorial Leader Salud Next Generation EU