08/02/2022
Compartir en

El Gobierno ha publicado el calendario de convocatorias del Plan de Recuperación, España Puede, para los próximos 6 meses. De este modo, se podrán encontrar las previsiones de todos los ministerios de enero a junio de 2022. Estas convocatorias, que movilizarán más de 24.667 millones en los próximos meses se actualizarán periódicamente.

Presupuesto por sectores

Entre los diferentes sectores, movilidad sostenible y transición energética serán los sectores más beneficiados, con 7.223 y 7.321 millones de euros respectivamente. A estos les seguirán industria, con 2.975 millones de euros y digitalización, con 2.275 millones de euros.

Presupuesto por ministerios

Los ministerios de Industria y transporte serán protagonistas de la mayor parte de las inversiones este semestre. Asimismo, se sumarán otras en digitalización o innovación llevadas a cabo por estos ministerios.

¿Cuáles serán las convocatorias más relevantes de este primer trimestre de 2022?

El primer trimestre estará marcado por inversiones en movilidad sostenible, industria, transición energética, turismo y digitalización.

Movilidad sostenible

  • Ayudas para el desarrollo de Zonas de Bajas Emisiones, convocatoria para Ayuntamientos: 1500 millones de euros.
  • Ayudas para el desarrollo de Zonas de Bajas Emisiones: 900 millones de euros.
  • Programa para la transformación de las flotas de servicios de transporte: 400 millones de euros.
  • Convocatorias de apoyo al transporte sostenible, seguro y conectado relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad: 460 millones de euros.
  • Convocatorias propias del MITMA Eco Incentivos: 120 millones de euros.
  • Digitalización de los servicios administrativos del transporte de mercancías y de viajeros por carretera o ferrocarril: 110 millones de euros.

En suma, no podemos olvidar el MOVES Flotas, dotado de 50 millones de euros para este primer trimestre y que será la antesala de la ampliación del plan MOVES III o MOVES Singulares del segundo trimestre del año.

Industria

Por su parte, llegará este primer trimestre, de la mano del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la convocatoria relativas al primer PERTE aprobado. El PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) ascenderán a 2.975 millones de euros en los próximos meses.

Esta ayuda, que podrán recibir empresas, centros tecnológicos, centros de investigación y universidades, será destinada a la realización de actuaciones de carácter estratégico. La misma deberá incidir de modo integral sobre la cadena de valor del sector de la automoción.

Transición Energética

  • PIREP local – Programa de Impulso a la rehabilitación de edificios públicos: 600 millones de euros.
  • Impulso a las capacidades, cadena de valor, vehículos propulsados por Hidrógeno verde: 250 millones de euros.
  • Subvenciones para energía sostenible en las islas: 220 millones de euros.
  • Macrolínea de Energías renovables térmicas en distintos sectores: 500 millones de euros.
  • Desarrollo de Redes de climatización con fuentes de Energías renovables: 100 millones de euros.
  • Repotenciación, mejora y renovación de proyectos renovables: 130 millones de euros.
  • Biogás: 150 millones de euros.

Asimismo, la digitalización de las redes, introducida en el apartado de transición energética y que llevará a cabo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ascenderá a 525 millones de euros.

Digitalización

El programa Kit Digital será la propuesta en digitalización del gobierno durante este primer trimestre. Con un presupuesto de 500 millones de euros para este periodo, busca apoyar a pymes y micropymes para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

A su vez, se publicarán otras convocatorias, como la Asistencia Técnica Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que ascenderá a 260 millones de euros.

Turismo

En el sector turístico, la Convocatoria Extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) movilizará un total de 720 millones de euros, gestionados por CCAA y Entidades Locales para diferentes inversiones en el sector. Otras ayudas, como la de Proyectos de Digitalización de Última Milla en empresas del sector turístico o el Programa Experiencias Turismo de España, ascenderán a 25 y 26 millones de euros respectivamente.

Sectores como la agricultura y la sanidad tendrán que esperar al segundo trimestre del año para la apertura de convocatorias.

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Miguel Prado

× ¿Cómo puedo ayudarte?