11/05/2022
Compartir en

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación tiene por objetivo la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas mediante la canalización de ayudas y proyectos de I+D+i. Algunas de esas ayudas, tanto para grandes como pequeñas empresas, están abiertas todo el año. En este sentido, conviene que las empresas estén al tanto de las diferentes ayudas promocionadas.

Programa Estratégico CIEN

La primera de las ayudas del CDTI presentada tiene como objetivo financiar grandes proyectos nacionales de investigación industrial orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Beneficiarios: Agrupaciones empresariales.

Características de la ayuda:

  • Ayuda parcialmente reembolsable (máximo del 85% del presupuesto total) y un tramo no reembolsable de hasta el 33%.
  • Duración del proyecto: de 36 a 48 meses.
  • Gastos financiables: contratación, instrumental, investigación, explotación…etc.
  • Presupuesto mínimo solicitado: 5 millones de euros.

Asimismo, con los proyectos CIEN se persigue también fomentar la cooperación público-privada en el ámbito de la I+D, por lo que requieren la subcontratación relevante de actividades a organismos de investigación.

Proyectos de investigación y desarrollo

Los Proyectos de Investigación y Desarrollo de CDTI están destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

Beneficiarios: Empresas individuales o consorcios empresariales.

Características de la ayuda:

  • Al igual que la anterior, es una ayuda parcialmente reembolsable hasta un máximo del 85% del presupuesto total del proyecto, sumado a un tramo no reembolsable, que dependerá del tipo de proyecto y beneficiario.
  • La duración del proyecto, así como el presupuesto financiable, entre otras características dependerán de la tipología del proyecto.
  • Gastos financiables: contratación, instrumentación y material, investigación, explotación…etc.

Los proyectos de I+D son proyectos orientados a la creación y/o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio que pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.

Línea directa de innovación LDI

Esta línea de ayudas del CDTI busca apoyar proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.

Beneficiarios: Empresas individuales (quedan excluidas las grandes empresas con situación crediticia B-).

Características de la ayuda:

  • Ayuda parcialmente reembolsable. El tipo de interés fijo se establece en función del periodo de amortización elegido por el beneficiario.
  • Duración: de 6 meses a 18 meses.
  • Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros.
  • Gastos financiables: Adquisición de activos fijos, contratación, material y consumibles, servicios externos…etc.

Entre las tecnologías emergentes figuran procesos de adaptación, nuevos diseños industriales, así como métodos de producción o suministro significativamente mejorados.

Línea directa de expansión LIC-A

El objetivo general de la actuación es potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.

Beneficiarios: Grandes empresas y pymes en determinadas comunidades autónomas.

Características de la ayuda:

  • Ayuda parcialmente reembolsable (intensidad máxima del 75% del presupuesto total)
  • Presupuesto mínimo: 175.000 euros.
  • Duración: entre 6 meses y 18 meses.
  • Gastos financiables: Activos materiales e inmateriales, activos fijos…etc. (en el caso de las ayudas concedidas a grandes empresas las características varían).

Una vez completada, la inversión deberá mantenerse en la zona beneficiaria, esto es, en el lugar de desarrollo del proyecto, al menos durante cinco años, o al menos durante tres años en el caso de las PYME. 

Proyectos del sector pesquero y acuicultura

El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), junto al CDTI, abre 2 líneas de convocatoria, la primera destinada a la inversión y una segunda línea centrada en la innovación del sector en base a sus principios:

  • Ayudar a los pescadores en la transición a la pesca sostenible.
  • Ayudar a las comunidades costeras a diversificar sus economías.
  • Financiar proyectos para crear empleo y mejorar la calidad de vida en las costas europeas.
  • Facilitar el acceso a la financiación.

En este sentido, el CDTI actúa como organismo intermedio del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y financia proyectos de innovación y de inversión dirigidos a los sectores de la pesca y la acuicultura.

  • Proyectos de innovación, con tres subtipos:
    • Sector pesquero.
    • Conservación de los recursos biológicos marinos.
    • Sector de la acuicultura.

  • Proyectos de inversión, con dos subtipos:
    • Inversión en acuicultura.
    • Actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura.

Similar a otras ayudas del CDTI, los beneficiarios, grandes empresas y pymes, podrán beneficiarse de esta ayuda parcialmente reembolsable con una cobertura de hasta el 75% del presupuesto total. Entre los gastos financiables dentro de los proyectos se pueden encontrar desde el coste del personal contratado, la adquisición de activos o las colaboraciones externas.

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Miguel Prado

× ¿Cómo puedo ayudarte?