18/05/2022
Compartir en

Los fondos Next Generation EU, con un presupuesto de 750.000 millones de euros, fueron aprobados el 21 de julio de 2020. De estos, 140.000 millones de euros le corresponden a España en el marco del Plan España Puede, distribuidos en 69.528 millones de euros para transferencias no reembolsables y más de 70.000 millones de euros en préstamos. Desde FI Group te contamos cómo acceder a los fondos europeos en 8 pasos.

El camino desde la administración pública hasta las empresas

Una vez la Comisión Europea ha dado luz verde al desembolso de los fondos Next Generation EU para el país, la administración pública puede comenzar con las convocatorias de ayudas. Así, las empresas deben de seguir los siguientes pasos para acceder a ellas:

Paso 1: Identificación de oportunidades

Para este primer paso se disponen de varias fuentes de información, entre las que destacamos la web oficial del Plan de Recuperación. Dicha web dispone de información actualizada acerca de las convocatorias más relevantes. No obstante, está centrado en convocatorias a nivel nacional, por lo que quizás no encontremos convocatorias financiadas por fondos Next Generation EU a nivel autonómico.

Asimismo, en la propia web de FI Group podrás encontrar la sección “Buscador de Ayudas”, donde publicamos las ayudas más relevantes a nivel nacional y autonómico. En FI Group podemos ayudarte desde el primer paso, identificando las convocatorias más afines a tu empresa y apoyándote en todo el proceso de solicitud.

Paso 2: Características de la ayuda

Identificada la ayuda correspondiente, se ha de estar seguro de que la convocatoria aplica al área territorial y al sector. Otros factores determinantes son el tipo de concurrencia (simple o competitiva), el tipo de participación (individual o consorciada) o si la ayuda dispone de un tramo de préstamos.

Paso 3: Presentación

Tras comprobar que la empresa cumple todos los requisitos, llega el momento de la presentación a la convocatoria. Para ello, se deberá reunir toda la documentación necesaria y remitirla al órgano competente de la ayuda. Cabe destacar que las empresas en “situación de crisis” no podrán solicitar una ayuda pública.

Este es un momento decisivo en la solicitud de la ayuda. En FI Group evaluamos el proyecto a fin de que cumpla todos los requisitos necesarios a la hora de presentarlo a la convocatoria.

Paso 4: Evaluación de la administración pública

La labor administrativa de la empresa finaliza aquí. La administración pública competente será quien haga la evaluación del proyecto presentado y aceptará o desestimará la concesión de la ayuda. Los tiempos para la evaluación suelen variar dependiendo de las dimensiones del proyecto y el monto de la ayuda.

Paso 5: Resolución Provisional

En el caso de pasar el filtro de la administración pública, y esta emita una resolución favorable, la ayuda estará concedida de manera provisional. No obstante, esta aprobación no significa que se puedan comenzar las inversiones en el proyecto. La misma constituye una aceptación de todos los elementos requeridos para la ayuda y convierte al proyecto “apto para la subvención”.

Paso 6: Resolución Definitiva

La administración pública ha dado su visto bueno definitivo y la empresa es perceptora oficial de la ayuda. Ahora, dependiendo del funcionamiento de la institución que otorgue la subvención, así como de la tipología de proyecto, el desembolso se realizará antes o después de la ejecución de este.

Paso 7: Puesta en marcha del proyecto

En este momento, el proyecto, aunque haya podido iniciarse desde la presentación misma de la solicitud, será en este instante en el que ya disponga de la ayuda otorgada.

La empresa, con financiación, pondrá en marcha la ejecución del proyecto en base a los objetivos, metodología, presupuesto y plazos presentados en la solicitud de la ayuda. Llegado a este punto es relevante destacar la importancia de una correcta planificación del proyecto para que llegado el momento de su implementación puedan cumplirse sus objetivos en tiempo y forma.

Paso 8: Justificación

Finalizado el proyecto, la administración pública que ha otorgado la ayuda solicita una memoria técnica y económica en las cuales se justifica el uso de los fondos obtenidos. Aunque este sea el último paso tras recibir los fondos, es necesario cumplir escrupulosamente con los criterios técnicos y económicos del proyecto, ya que en caso contrario la administración podría exigir la devolución de la ayuda.

En FI Group trabajamos los fondos europeos desde su aprobación en julio de 2020. A través de nuestros equipos de expertos y expertas en distintas áreas te acompañaremos tanto a escala autonómica, nacional y europea para identificar las ayudas más adecuadas y elaborar una solicitud de calidad. En números, 94 Manifestaciones de Interés presentadas, más de 460 empresas colaboradoras, así como más de 58 millones de euros de financiación de proyectos nos avalan.

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Miguel Prado

× ¿Cómo puedo ayudarte?