El Programa UNICO, tiene como objetivo principal la universalización de las infraestructuras digitales para garantizar el acceso a servicios de banda ancha de alta velocidad en todo el país. Este programa, con las convocatorias UNICO Banda Ancha, está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La implementación del Programa, junto con otras iniciativas dentro del Plan de Recuperación, tiene como objetivo lograr la completa universalización de las infraestructuras digitales de conectividad en España. Esto es fundamental para impulsar un desarrollo sostenible a través de la transformación digital, mediante las convocatorias UNICO: Banda Ancha, Demanda Rural, Sectorial 5G, I+D 6G, 5G I+D, 5G Redes – Backhaul Fibra Óptica, 5G Redes – Pasivas, Servicios Públicos, Bono Pyme, Industria y Empresas, Bono Social y Edificios.
El pasado 5 de agosto de 2023, se lanzó la tercera convocatoria del programa dotada con un presupuesto de 150 millones de euros para facilitar el despliegue de la banda ancha ultrarrápida, a través de la fibra óptica, en más de 380.000 hogares y empresas (el 76% viviendas).
El objetivo es contribuir a extender al 100% de la población la banda ancha ultrarrápida (al menos, 100 Mbps).
El año 2023 ha contado con dos convocatorias abiertas. La primera, dotada con presupuesto de 60 millones de euros, que fue publicada a finales de 2022. La segunda cerró el plazo de admisión de solicitudes a principios de agosto de 2023 y estuvo dotada con un presupuesto de 10 millones de euros.
A principios de junio de 2023, se publicó la resolución definitiva de esta convocatoria, por la que se otorgaron 48,4 millones de euros a 48 proyectos destinados a fortalecer el ecosistema de investigación en torno a la próxima generación de tecnología móvil.
Es un programa que tiene la finalidad de promover la transformación digital a través de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de las tecnologías de 5G avanzado y 6G.
Se ha resuelto otorgar ayudas por importe de 448,8 millones de euros a los proyectos presentados por 8 de ellos para que doten de conexión de backhaul mediante fibra óptica -incluyendo elementos activos y pasivos- a emplazamientos (torres) de las redes públicas de telefonía móvil, que no disponen de dicha conexión en municipios de menos de 5.000 habitantes.
El programa cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros y permitirá la actualización de emplazamientos existentes y el desarrollo de nuevos emplazamientos 5G por todo el territorio nacional con una cobertura no adecuada.
Es un programa que permite financiar redes de banda ancha de muy alta capacidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en centros públicos de referencia, tales como hospitales, centros de salud, centros educativos y de formación y otros centros en los que se presten servicios públicos y reforzar su conectividad.
El programa facilitará a empresas de hasta 50 empleados, que cumplan los requisitos, contratar acceso a internet en banda ancha (a 100 Mbps), así como servicios asociados a la conectividad.
El programa tiene por objetivo reforzar la conectividad en polígonos, centros logísticos y áreas de concentración de actividad empresarial, situados en zonas blancas o zonas grises (NGA).
El programa consiste en la creación de un bono que permita contratar o mejorar la conexión a banda ancha fija, con una velocidad mínima de 30 Mbps, para personas o familias identificadas como vulnerables.
El programa permitirá mejorar las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios construidos antes del año 2000.
Se prevé que para el año 2025, se alcance una cobertura de banda ancha ultrarrápida del 100% de la población en general y del 89.5% en zonas rurales. Esto representa un aumento significativo en comparación con el 38% de cobertura en 2018 en las zonas rurales ¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí
Alba Sánchez (alba.sanchez@fi-group.com)
Strategy Expert Leader en FI Group