La presidenta de la Comisión Ursula Von der Leyen ha ofrecido el discurso sobre el Estado de la Unión en el cuál ha explicado aspectos de relevancia económica como las medidas energéticas, el plan de recuperación NextGenerationEU y la transformación ecológica y digital.
Los Estados Miembros han recibido, a día de hoy, 100.000 millones de euros. Este plan supondrá un flujo de inversión constante de 700.000 millones de euros adiciones hasta 2026 para la Unión Europea.
A pesar de ser un plan diseñado hace casi dos años, sigue siendo lo que Europa necesita puesto que los proyectos financiados por NextGenerationEU son:
Para desenlazar la influencia dominante del gas sobre el precio de la electricidad la Unión Europea está realizando reformas en el mercado eléctrico:
Un objetivo primordial de la UE es conseguir pasar del nicho de mercado al mercado masivo del hidrógeno, por lo que se cuenta con otras medidas para cumplir estas expectaciones:
Con REPowerEU, se debe producir diez millones de toneladas de hidrógeno verde en la Unión Europea cada año de aquí a 2030. Para ello se creará un facilitador del mercado del hidrógeno para calmar el déficit de inversión y conectar la oferta y la demanda futura.
(H3) Banco Europeo del Hidrógeno
Se ha anunciado, además, un Banco Europeo del Hidrógeno que contribuirá a garantizar la compra de hidrógeno mediante los recursos del Fondo de Innovación.
Este nuevo Banco Europeo del Hidrógeno contará con 3 000 millones de euros para financiar el futuro del mercado del hidrógeno.
Ursula Von der Leyen ha presentado, también, un paquete de ayudas a las pymes. Este paquete incluye una propuesta para establecer un conjunto único de normas fiscales para la actividad empresarial en Europa llamado BEFIT. Estas normas ayudarán a dinamizar y facilitar la actividad empresarial en nuestra Unión.
La presidenta de la Comisión Europea ha hablado de la transición hacia una economía digital y ecológica en la Unión Europea. Para impulsar esta transición, ha recalcado la importancia que tiene el acceso a las materias primas.
“El litio y las tierras raras pronto tendrán mayor valor que el petróleo y el gas. Es por este motivo que la demanda de tierras raras se multiplicará por cinco de aquí a 2030” afirmaba Ursula Von der Leyen.
Finalmente, la presidenta explicó que para hacer frente al aumento de la deuda pública, causado por el financiamiento de la transición ecológica y digital, se crearán nuevas normas presupuestarias.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.