Un año después del lanzamiento del Plan de Recuperación, la Asociación Europea de Consultores de Innovación (EAIC) junto con FI Group lanza una nueva versión de la «Guía NGEU» con el objetivo principal de mostrar a la industria las oportunidades de recuperación de la UE y cómo aprovecharlas.
La Asociación Europea de Consultores de Innovación (EAIC), junto con FI Group, lanza la segunda actualización del informe original, NextGenerationEU Guide. La primera edición se publicó en julio de 2021, cuando la Comisión Europea estaba adoptando los primeros Planes Nacionales de Recuperación.
Esta nueva guía incorpora información resumida sobre las convocatorias abiertas y en curso de los Planes Nacionales de Recuperación en 26 estados miembros de la UE de NextGenerationEU. Los Estados miembros tenían que dedicar un mínimo del 37% del importe a alcanzar un objetivo climático para la recuperación medioambiental y un 20% a alcanzar objetivos digitales para la recuperación digital.
La guía ofrece un resumen de las resoluciones que los países de la UE están llevando a cabo en cadenas de valor estratégicas como el hidrógeno, las baterías o los semiconductores.
Un aspecto fundamental de la guía es el suministro de información sobre la cooperación internacional a través de los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI). Este mecanismo cubre 5 áreas principales: Microelectrónica, Baterías, Descarbonización e Hidrógeno, Salud y Servicios en la Nube.
Este instrumento permitirá a los Estados miembros proporcionar apoyo adicional y aliviar la dependencia europea de la tecnología extranjera. Este sistema contribuye a financiar con ayudas estatales una mayor colaboración entre varios países en materia de investigación e innovación.
La nueva actualización incluye ejemplos de proyectos que ya se están poniendo en marcha un año después del lanzamiento del plan.
– En Italia, la Universidad Federico II está creando 5 centros nacionales dedicados a la investigación en las fronteras del conocimiento en consonancia con las prioridades de la agenda europea de investigación y el Plan Nacional de Investigación 2021-2027. El presupuesto será de entre 200 y 400 millones de euros. Estos centros tienen como objetivo mejorar la productividad sostenible y promover la resiliencia al cambio climático; reducir los residuos y el impacto ambiental; desarrollar estrategias de economía circular, y promover el desarrollo de la seguridad, la trazabilidad y la tipicidad en las cadenas de suministro agroalimentarias.
– En Portugal, 5 municipios diferentes: Chaves, Melgaço, Rio Maior, Campo Maior y Beja están creando espacios de demostración, en línea con las nuevas agendas climática y digital, probando soluciones integradas en el área de las energías renovables; el autoconsumo; el almacenamiento de energía; la movilidad sostenible; el 5G y la prevención de incendios. Presupuesto total: 65 millones de euros.
– En Alemania, los retos estructurales de la industria del automóvil se están abordando con inversiones en tecnologías de producción innovadoras y digitales con un presupuesto total de 673 millones de euros. El objetivo general es mejorar la sostenibilidad medioambiental de los procesos de producción y mejorar la eficiencia de las instalaciones de producción y la reutilización de materiales y recursos.
– En Irlanda, se están concediendo 50 millones de euros en forma de subvenciones a todas las escuelas de educación especial de primaria y secundaria reconocidas en el régimen de enseñanza gratuita, con el fin de apoyar a los alumnos que corren el riesgo de sufrir desventajas educativas debido a la brecha digital.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.