El Big Data es un concepto que describe el gran volumen de datos, se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que son demasiado complejos para ser procesados y/o administrados por los métodos convencionales en un tiempo aceptable. Esto ocurre porque actualmente la cantidad de datos disponibles crece fuerte y continuamente.
Este término engloba principalmente tres variables esenciales:
Durante estos últimos años hemos oído hablar sobre el big data y su importancia en muchos sectores. Actualmente está experimentando cada vez más un incremento en su consumo, puesto que, para las empresas, contar con una cantidad tan grande de información tiene múltiples beneficios: pueden testar los datos de cualquier manera para identificar posibles problemas que antes no era posible solucionar, pueden crear modelos de predicción de comportamientos de consumo, entre otros avances que han hecho transformar industrias.
El análisis de grandes volúmenes de datos ayuda a las organizaciones a sacar provecho de su información y utilizarla para realizar una toma de decisiones empresariales más inteligente, eficientes y objetivas. Las empresas que tienen éxito en el análisis de grandes volúmenes de datos obtienen valor de las siguientes maneras:
No obstante, no todo son beneficios, y un problema existente en el big data es que la gran aceleración del crecimiento del volumen de datos se está duplicando cada dos años, conllevando a las empresas a seguir este ritmo en su almacenamiento de datos.
El big data sigue ganando peso y por ello se espera que el 75% de las empresas europeas hayan adoptado servicios de computación en nube, macrodatos e inteligencia artificial para el 2030.
Además, el hecho de contar con tal cantidad de datos, requerirá de personal cualificado para realizar los análisis para clasificar y obtener aquellos datos que sean relevantes y de valor para los clientes.
Todo ello supondrá un aumento en la demanda de profesionales del sector, en lo que los expertos afirman que más de 900.000 empleos en el mundo serán generados en menos de 10 años.