21/04/2022
Compartir en

El Ministerio de Ciencia e Innovación, junto con las Comunidades Autónomas aprueban cuatro nuevos Planes Complementarios de investigación focalizados en agroalimentación, astrofísica y física de altas energías, materiales avanzados y biodiversidad. El gobierno aportará un total de 116,5 millones de euros para estas 4 inversiones.

Así, ya son 8 los Planes Complementarios de investigación aprobados por el gobierno. A los cuatro anteriores se suman los relativos a biotecnología aplicada a la saludciencias marinas, comunicación cuántica y energía e hidrógeno renovable. Estos Planes Complementarios fueron aprobados en noviembre de 2021 con una aportación de 169 millones de euros por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.

En total, los 8 Planes Complementarios movilizarán 444,8 millones de euros hasta 2025, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación financiará 285,4 millones de euros (64% del presupuesto total) y las CCAA 159,4 millones de euros (36% restante). 

Plan Complementario de Agroalimentación

¿Cuánta inversión tiene este plan? 45 millones de euros.

¿Cuánto aporta gobierno y CCAA? 29 millones por parte del gobierno y 16 millones por parte de las CCAA.

¿Qué CCAA participan? Navarra, La Rioja, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón.

¿Cuál es su objetivo? Impulsar la transformación del sector agroalimentario hacia un escenario más verde, sostenible, saludable y digital, cerrando la brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación.

Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías

¿Cuánta inversión tiene este plan? 38 millones de euros.

¿Cuánto aporta gobierno y CCAA? 22 millones por parte del gobierno y 16 millones por parte de las CCAA.

¿Qué CCAA participan? à Cataluña, Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Aragón e Islas Baleares.

¿Cuál es su objetivo? à Potenciar la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales en el área de astrofísica y física de altas energías, con un énfasis particular en sus aspectos más tecnológicos.

Plan Complementario de Biodiversidad

¿Cuánta inversión tiene este plan? 65 millones de euros.

¿Cuánto aporta gobierno y CCAA? 35 millones por parte del gobierno y 30 millones por parte de las CCAA.

¿Qué CCAA participan? Extremadura, Galicia, Andalucía, Asturias, Canarias e Islas Baleares.

¿Cuál es su objetivo? Detener la crisis de biodiversidad e impulsar la mitigación y adaptación de los sistemas naturales al cambio climático. Para ello, este programa está enfocado al desarrollo de soluciones centradas en la naturaleza, que tengan en cuenta cómo inciden en ella las actividades antrópicas.

Plan Complementario de Materiales Avanzados

¿Cuánta inversión tiene este plan? 52 millones de euros.

¿Cuánto aporta gobierno y CCAA? 30 millones por parte del gobierno y 22 millones por parte de las CCAA.

¿Qué CCAA participan? Comunidad Valenciana, País Vasco, Cataluña, Aragón, Comunidad de Madrid y Castilla y León.

¿Cuál es su objetivo? Trata de consolidar la actividad de I+D+I en el área de materiales avanzados, apoyando el liderazgo científico en líneas estratégicas y potenciando la colaboración entre las comunidades autónomas participantes a través de un programa de investigación, generación y atracción de talento y refuerzo de las infraestructuras científicas existentes. También pretende fomentar sinergias entre centros de investigación, centros tecnológicos y empresas para acelerar la innovación y el desarrollo tecnológico.

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Miguel Prado

× ¿Cómo puedo ayudarte?