23/03/2023
Compartir en

Acelerando Startups  

FI Group permite ganar visibilidad al ecosistema emprendedor mediante su programa FI Boost, un programa de aceleración de start ups equity-free, ya que las firmas seleccionadas no deben ceder ningún porcentaje accionarial, con foco en los sectores de banca, seguros, telecomunicaciones, turismo, retail, energía, industria 4.0 y salud. 

Casos de éxito de FI Boost 

Intelia: Empresa que comercializa una solución SAS B2B enfocada a incrementar el ticket medio y mejorar la rentabilidad de las empresas. Esto lo hacen mediante acciones de marketing guiadas a través de la tecnología.  

David Lopez, CEO de Intelia nos comenta que accedieron al programa de aceleración de FI Boost en la cuarta edición y ha sido muy positivo. Además, recibimos formación en distintas áreas y materias, y tuvimos la oportunidad de conocer clientes de FI Group que nos ayudaron a crecer y ampliar nuestra cartera de clientes. 

Al acabar el programa de aceleración, hablamos con FI Nvest para recibir un fondo de inversión para crecer como empresa y ampliar nuestra red de contactos. Además, nos ayudó a captar nuevos inversores, por lo que nuestra experiencia con FI Group ha sido más que satisfactoria. 

Talent Up: Una empresa que recoge datos de portales de empleo, para poder recoger información salarial, tiene más de 20-. Lo ofrece a sus clientes a través de una plataforma y buscar diferentes roles para que las empresas puedan saber qué se está pagando a través del mundo.  

Tal y como afirma Jordi Arcas, CEO de Talent Up, con el programa de FI Boost hemos podido consolidar muchas formaciones dedicada a métricas, marketing, legal, que nos han ayudado a afianzar muchas de las necesidades que teníamos. Actualmente tenemos reuniones con potenciales leads y desde FI Boost nos ayudan a cerrar nuevos clientes para nuestra empresa. 

Próximos hitos de este año 2023 

Por ahora 2023, ha arrancado con fuerza, cerrando varias sesiones con nuestros clientes y las aceleradas.  Actualmente también estamos valorando ayudar a algunos clientes a buscar nuevas startups que puedan solucionar sus retos tecnológicos que no encuentran en sus proveedores habituales o nuestras aceleradas. 

Tal ha sido la acogida que desde hace un par de años, valoramos con los compañeros del Hub América expandir el programa a Brasil, en el que ya están con su segunda edición y recientemente acabamos de arrancar en Colombia, esperando cosechar los mismos éxitos que en los países recientes.  

Trabajo de FI Boost con startups 

En primer lugar, les damos un programa de formación específico que se adapta a las necesidades prácticas de las startups en diferentes temas, como ventas, legal, recursos humanos, marketing, rondas de inversión, etc. Si se requiere, también trabajamos en un mentoring personalizado en los que debatimos su manera de enfocar las propuestas de valor que ofrecen al mercado.  

Nuestro principal valor diferencial frente a otras aceleradoras es el mercado de FI Group y las puertas que les podemos abrir. También trabajamos para cada startup un análisis de sus necesidades financieras actuales, con el fin de prepararles una hoja de ruta financiera con el soporte de los compañeros de FI READY.  

× ¿Cómo puedo ayudarte?