El proyecto Horizonte Europa HEALING BAT celebró su reunión inaugural el pasado 1 de junio en la Universidad Técnica de Dortmund, en Alemania. El proyecto recibirá una ayuda de 5.791.347 € de la Comisión Europea, así como de las respectivas agencias de financiación británica y suiza, con el fin de investigar tecnologías de baterías de nueva generación.
En concreto, el proyecto pretende desarrollar una nueva clase de baterías auto-regenerativas basadas en litio-azufre (Li-S), mediante la implementación de conceptos y materiales auto-regenerativos en componentes clave de las baterías. Además, el proyecto forma parte de Battery2030+, una iniciativa europea a gran escala para inventar las baterías sostenibles del futuro.
El consorcio del proyecto está formado por 10 socios procedentes de 6 países europeos, bajo la coordinación de la universidad alemana TU Dortmund (DE). FI Group ostentará el liderazgo de comunicación y diseminación, aportando su experiencia ejerciendo esta labor en otros proyectos europeos de I+D+i, como UPSCALE o LEARN.
Además, FI ha desempeñado un papel clave en la elaboración y presentación de la propuesta a la convocatoria de Horizonte Europa, que ha resultado en la concesión de la ayuda por parte de la Comisión Europea.
La Unión Europea busca resurgir como líder mundial en el campo de las baterías acelerando el desarrollo de tecnologías críticas subyacentes, lo cual permitirá a los fabricantes europeos de baterías consumir energía sostenible y aplicar los principios de la economía circular.
Hoy en día, los iones de litio (Li-ion) dominan el mercado de las baterías recargables, pero la generación actual está llegando a su techo de mejora. Por tanto, es poco probable que el rendimiento y la fabricación de baterías de Li-ion continúen mejorando a un ritmo suficiente como para experimentar avances sustanciales para el acercamiento a la neutralidad climática.
En consecuencia, la UE está apoyando ideas innovadoras que permitan el desarrollo de futuras baterías sostenibles, que necesiten menos recursos y den lugar a una industria europea más competitiva.
En este contexto, HEALING BAT busca desarrollar e implementar conceptos y materiales auto-regenerativos en componentes clave presentes en las baterías convencionales de litio-azufre (Li-S), para después extrapolar los diseños y conceptos con el fin de desarrollar un nuevo tipo de baterías estructurales auto-regenerativas basadas en Li-S.
Además, el proyecto creará un toolbox compuesto por materiales autorregenerativos, sensores pertinentes y sistemas de gestión de baterías a medida, maximizando así el rendimiento de las baterías desarrolladas en términos de calidad, fiabilidad y vida útil, así como evitando o subsanado a tiempo los daños que pudieran producirse. El objetivo último de esta “caja de herramientas” es controlar el flujo de energía hacia y desde el sistema de baterías, supervisar cualquier error y aplicar medidas correctivas cuando sea necesario.
“Dada la necesidad de la Unión Europea en posicionarse en este mercado internacional tan competitivo, la generación de estas nuevas baterías es estratégica para la investigación y el mercado europeo. El trabajo realizado por FI Group ha hecho posible la financiación de este proyecto, del mismo modo que ahora contribuiremos a la difusión de sus resultados, incrementado así su impacto y por ende su futura implantación en la industria“
Jon Etxaniz, Strategy Manager en el departamento de Ayudas Internacionales de FI Group
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.