Relativo a las inversiones en agricultura de precisión y sostenibilidad, el consejo de ministros ha dado otro paso en la implementación del Plan de Recuperación España Puede.
Este nuevo plan, denominado “Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería” estará dotado de 307 millones de euros. De estos, 103 millones de euros se desembolsarán durante 2021.
Estas ayudas compondrán la antesala del PERTE de la cadena agroalimentaria inteligente y sostenible que se espera en los próximos meses. De esta forma, se contribuye al logro de objetivos nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad y medio ambiente. Ejemplos de estos objetivos marcados por el gobierno y que regirán la política agroalimentaria son el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, así como el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.
El Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería tendrá como elemento central cuatro programas de apoyo:
El objetivo es adoptar las reformas estructurales necesarias en el sector agrícola.
Para ello es necesaria la modernización y digitalización del sector. Como ya estipulan los fondos Next Generation EU en sus diferentes apartados, estas dos variables serán determinantes para la adjudicación de proyectos. Del mismo modo, se buscará una mejora del entorno social, económico y medioambiental.
Objetivos para la agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular:
Destaca la gran cantidad de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero en el sector ganadero, hecho que preocupa al gobierno. El fin del programa es que los ganaderos adapten las balsas exteriores de estiércol o bien, realicen inversiones para la mejora de su gestión y aprovechamiento.
Este programa está enmarcado en los hitos principales del Plan de Recuperación y Resiliencia, España Puede, en lo que engloba a digitalización y modernización. El mismo busca inversiones de tipo productivo para la mejora estructural y de la eficiencia energética. Cabe resaltar la reciente inclusión de la horticultura por la Comisión Europea dentro del programa.
En línea con los programas anteriores, este programa trata de incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, centrándose en el fomento de la economía circular. En lo relativo a la gestión del estiércol en ganadería, busca convertir las deyecciones de la ganadería para obtener biogás. Con esta nueva fuente energética las explotaciones podrían reducir el consumo de energía fósil.
Por último, el cuarto programa de apoyo va dirigido a la agricultura y ganadería de precisión. Esta puede contribuir de manera significativa a la seguridad alimentaria y a la inocuidad de los alimentos. Mediante la compra de máquinas o equipos, buscan promover unas prácticas agrarias más sostenibles.
Podrán participar en esta convocatoria los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas registradas por el órgano competente de la CCAA o empresas de servicios agronómicos. El procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva. Podrán solicitarlas desde su publicación hasta el 31 de diciembre de 2023 en el tiempo y forma que determinen las respectivas CCAA.
El presupuesto dispuesto para 2021 por Comunidad Autónoma es el siguiente:
Comunidad Autónoma | Programa 1 | Programa 2 | Programa 3 | Programa 4 |
Andalucía | 2.612.561 | 31.639.390 | 2.116.773 | 5.078.765 |
Aragón | 2.362.163 | 66.718 | 672.042 | 2.525.856 |
Asturias | 1.827.580 | 67.718 | 108.063 | 385.737 |
Baleares | 233.301 | 73.794 | 69.013 | 302.911 |
Canarias | 219.938 | 2.306.817 | 99.318 | 118.152 |
Cantabria | 848.044 | 26.283 | 58.898 | 177.590 |
Castilla-La Mancha | 2.406.431 | 402.329 | 1.282.002 | 3.529.827 |
Castilla y León | 3.837.443 | 302.252 | 648.332 | 4.530.447 |
Cataluña | 3.025.920 | 276.980 | 922.059 | 2.372.755 |
C. Valenciana | 659.059 | 900.690 | 478.770 | 874.479 |
Extremadura | 2.493.274 | 136.468 | 724.673 | 1.871.536 |
Galicia | 4.979.312 | 45.489 | 46.524 | 281.103 |
C. Madrid | 693.347 | 3.303.541 | 249.290 | 1.119.772 |
Murcia | 693.347 | 3.303.541 | 249.290 | 1.119.772 |
Navarra | 591.663 | 502.405 | 118.579 | 954.741 |
País Vasco | 896.128 | 105.131 | 72.772 | 464.886 |
La Rioja | 133.091 | 31.338,72 | 79.492 | 448.827 |
Total | 27.750.896 | 40.218.690,72 | 8.345.378 | 26.443.788 |
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.