El programa LIFE 2021-2027 es el instrumento de la Unión Europea que desde 1992 financia la protección medioambiental.
Con un presupuesto para 2021-2027 de 5.400 millones de euros, se van a financiar proyectos dedicados a la preservación del clima. Este nuevo programa se caracteriza por abarcar más temáticas que nunca y contar con un 60% más de presupuesto que en el anterior.
El aumento de la financiación se alinea con la intención de la Unión de convertirse en un líder verde y en lograr conseguir los objetivos climáticos para 2050. Así mismo, los mismos objetivos son compartidos en el Green Deal y en los fondos Next Generation EU.
Subprogramas de LIFE
Actualmente, el programa LIFE cuenta con 4 subprogramas distintos con líneas de financiación propia. Estos son:
- Natura y biodiversidad: tiene el objetivo de contribuir a detener e invertir la pérdida de biodiversidad.
- Economía circular: contribuirá a los ámbitos de la economía circular, el ruido, el aire, los productos químicos, la economía verde y circular, los accidentes industriales, la gestión marina y costera, los residuos, el agua y el medio ambiente urbano.
- Mitigación del cambio climático: busca transformar la Unión Europea en una sociedad climáticamente neutra y resiliente
- Transición hacia una energía limpia: ayudará en la creación de condiciones de mercado y reglamentarias en los territorios de la UE para la transición energética, a través de actividades como el desarrollo y la difusión de las mejores prácticas, la movilización de las inversiones, la mejora de las competencias, la eliminación de las barreras del mercado, la sensibilización, la educación y la capacitación.
Para conocer más en detalles sobre los subprogramas, pulse aquí.
Las ayudas tendrán una intensidad media del 60% de los costes subvencionables. Aunque en las acciones relacionadas con la transición hacia una energía limpia podrán llegar al 95%.
Proyectos prioritarios
- Los proyectos de cooperación interregionales para la protección medioambiental y del ecosistema
- Los proyectos cuya metodología y finalidad pueda ser copiados e implementados en otros puntos del territorio europeo.
Proyectos aprobados
La Comisión ha aprobado hoy un paquete de inversiones de más de 290 millones de euros para 132 nuevos proyectos en el marco del programa LIFE de medio ambiente y acción climática de la convocatoria anterior. Esta financiación de la UE movilizará una inversión total de 562 millones de euros, con proyectos en casi todos los Estados miembros.
Los nuevos proyectos LIFE ayudarán a que Europa se convierta en un continente neutro desde el punto de vista climático para 2050, a que la biodiversidad europea se recupere de aquí a 2030 y a que la UE se recupere desde el punto de vista ecológico después de Covid-19.
Las siguientes tipologías de proyectos son las aprobadas hasta ahora la Comisión:
- 39 proyectos dentro del subprograma LIFE Naturaleza y Biodiversidad apoyarán la aplicación de las Directivas de Aves y Hábitats de la UE, así como la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030. Tienen un presupuesto total de 249 millones de euros, de los cuales la UE pagará 134 millones.
- 45 proyectos dentro del subprograma LIFE de medio ambiente y eficiencia de los recursos movilizarán 162 millones de euros, de los que la UE aportará 78 millones. Se invertirán 55 millones de euros en 10 proyectos para reducir los residuos, lo que contribuirá al Plan de Acción de Economía Circular de la UE. Otros 50 millones de euros financiarán 16 proyectos sobre la calidad del agua.
- 8 proyectos de información y gobernanza medioambiental aumentarán la concienciación sobre cuestiones medioambientales como la pérdida de biodiversidad y la contaminación atmosférica. También darán a las autoridades públicas las herramientas para promover, supervisar y hacer cumplir la legislación medioambiental de la UE. Tienen un presupuesto total de más de 19 millones de euros, de los cuales la UE aportará cerca de 11 millones.
- 17 proyectos dentro del subprograma LIFE de mitigación del cambio climático contarán con fondos de aproximadamente 66 millones de euros, de los que la UE aportará unos 35 millones. Algunos ejemplos de proyectos son el fomento de la agricultura climáticamente neutra y la mejora de la recuperación del calor en la fabricación de hierro y acero.
- 17 proyectos dentro del subprograma LIFE de adaptación al cambio climático movilizarán unos 52 millones de euros. Casi 29 millones de euros procederán de fondos LIFE. Los proyectos incluyen la adaptación de los bosques a los fenómenos meteorológicos extremos y el impulso de las capacidades de adaptación al clima de las infraestructuras sanitarias europeas.
- 6 proyectos de gobernanza e información sobre el clima mejorarán la gobernanza del clima e informarán al público y a las partes interesadas sobre el cambio climático. El presupuesto total es de 13 millones de euros, de los cuales la UE aporta más de 7 millones.
Evaluación
Los proyectos presentados a las diferentes convocatorias pasan por un comité de expertos independiente que se encarga de analizar los proyectos y puntuarlos en relación con los criterios de selección y adjudicación.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.
Inés Martin