Compartir en
A lo largo de esta semana el Gobierno ha abierto la oportunidad de presentar Manifestaciones de interés en diferentes ámbitos.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una nueva solicitud de manifestaciones de interés para recibir propuestas que, mediante un modelo de colaboración público-privada, permitan extender la banda ancha de muy alta velocidad y adelantar la cobertura 5G en zonas rurales y áreas de baja densidad poblacional.
Los objetivos son:
Las propuestas deben señalar qué instrumentos se considerarían los más adecuados para alcanzar los fines mencionados, en qué condiciones y, en su caso, el interés de los agentes en participar en dichos instrumentos.
El llamamiento está abierto a todo tipo de agentes privados y públicos, como operadores de infraestructuras, operadores mayoristas, operadores minoristas, tanto de forma individual como asociados para el proyecto.
La solicitud de manifestaciones de interés permanecerá abierta hasta el día 15 de febrero y se deben presentar consultapublica.normasteleco@economia.gob.es con el asunto “Manifestación de Interés – Conectividad y 5G”.
Por su parte, los proponentes, de manera individual, podrán remitir una única expresión de interés. Así mismo los documentos tendrán una limitación de 30 páginas. Los documentos que superen las 30 páginas no serán tenidos en cuenta para su análisis. No obstante, se podrán presentar anexos.
Formato básico para la presentación de expresiones de interés en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia lo puedes encontrar aquí.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto el plazo para presentar la expresión de interés relativa a la Movilidad Eléctrica: infraestructura de recarga, innovación y electrificación.
Dado que la transición ecológica es uno de los cuatro pilares fundamentales, se considera la movilidad eléctrica como un eje clave para el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la penetración de energías renovables en el transporte, así como una oportunidad para la sostenibilidad de la cadena de valor industrial en torno a la automoción, los bienes de equipo y la electrónica de potencia.
está previsto incardinar las actuaciones vinculadas e
instrumentos a desplegar en los siguientes grandes ámbitos de actuación:
El plazo para presentar propuestas desde el miércoles, 30 de diciembre de 2020 hasta el viernes, 29 de enero de 2021 y se remitirán a la dirección de correo: bzn-electromov@miteco.es.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado hoy un aviso de manifestación de interés para identificar áreas de interés dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial.
El Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial apoyará a empresas del sector industrial, incluyendo los servicios industriales. La parte más importante de este programa se centrará en una línea dedicada al apoyo mediante financiación, en forma de préstamos y subvenciones, a proyectos estratégicos para la transición industrial centrados en innovación y digitalización en los siguientes ámbitos:
Requisitos:
El plazo para la presentación de propuestas finalizará el 20 de enero. Las propuestas podrán remitirse a la dirección de correo: pertes_sgipyme@mincotur.es indicando en el asunto PROYECTO
TRACTOR – Nombre de la empresa/entidad –
Tras la aprobación el pasado 6 de octubre de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, se pone en marcha hasta el 19 de diciembre la oportunidad de presentar la Manifestación de Interés para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Proyectos tractores para una transición energética justa e inclusiva: Hidrógeno Renovable”.
La Hoja de ruta del hidrógeno, recoge 60 medidas agrupadas en cuatro ámbitos de actuación:
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-h2renovable@miteco.es indicando en el asunto: «Proyecto de Hidrógeno Renovable» adjuntando el siguiente documento completo.
Su evaluación será llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado.
Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la Manifestación de Interés para identificar y localizar proyectos solventes en el ámbito del reto demográfico y la lucha contra la despoblación tal y como se planteó en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los actores interesados en llevar a cabo acciones concretas para abordar el reto demográfico tienen que orientar los proyectos a los municipios de menos de 5.000 habitantes. Algunas de las áreas de actuación son:
Los interesados tendrán hasta el próximo 23 de diciembre de 2020 para presentar sus manifestaciones de interés en bzn-retodemografico@miteco.es, indicando en el asunto del mensaje “Manifestación de Interés – Reto demográfico” rellenando este documento. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 22 de diciembre.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado hoy un aviso de manifestación de interés para identificar áreas de interés dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial.
El Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial apoyará a empresas del sector industrial, incluyendo los servicios industriales. La parte más importante de este programa se centrará en una línea dedicada al apoyo mediante financiación, en forma de préstamos y subvenciones, a proyectos estratégicos para la transición industrial centrados en innovación y digitalización en los siguientes ámbitos:
Requisitos:
El plazo para la presentación de propuestas finalizará el 20 de enero. Las propuestas podrán remitirse a la dirección de correo: pertes_sgipyme@mincotur.es indicando en el asunto PROYECTO
TRACTOR – Nombre de la empresa/entidad –
La participación en forma de manifestación de interés (MDI) no genera ningún derecho al acceso a la potencial financiación.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.