Como objetivos principales, se pretende identificar las posibles capacidades, interés y potencial tecnológico, industrial y organizativo existente o que pueda desarrollarse, que permita reforzar la autonomía estratégica española y europea en la cadena de valor de las tecnologías renovables (incluyendo las tecnologías imprescindibles para su integración, como son el almacenamiento o la electrónica de potencia). Buscando, tanto sinergias con las capacidades y fortalezas existentes, en España y Europa, como la capacidad identificar y dar respuesta a vulnerabilidades o puntos críticos de especial dependencia exterior en la cadena de valor.
Los beneficiarios son las empresas, asociaciones y toda la sociedad civil y el plazo de presentación: es desde el jueves, 30 de marzo de 2023 hasta el viernes, 12 de mayo de 2023.
Manifestaciones de interés cerradas
Movilidad Eléctrica
Hidrógeno renovable
Reto Demográfico
Programa de Impulso de Proyectos Tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial
Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue 5G
Comunidades Energéticas Locales
Energía Sostenible en Islas
Fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa como instrumento para la recuperación
Energías renovables
Flexibilidad del sistema energético, infraestructura eléctrica y redes inteligentes y despliegue del almacenamiento energético
Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital
Movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
MDI para diseño y orientación del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) – dirigido a las Entidades Locales, Comunidades y Ciudades Autónomas
Inteligencia Artificial
Manifestaciones de interés relativas al fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso de la Industria de Ciberseguridad
Digitalización de las PYME y autónomos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Programa Digital Toolkit.
Plan de impulso al sector audiovisual (Spain Audiovisual HUB).
MDI para la participación en un proyecto europeo en el ámbito de la microelectrónica y las tecnologías de comunicación bajo el mecanismo Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI)
Manifestaciones de interés para el desarrollo de Ecosistemas de I+D+i en 5G avanzado y 6G en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Manifestación de interés para la constitución del HUB español de GAIA-X y el establecimiento de un hub específico de datos en el sector turístico.
Manifestaciones de interés relativas a la participación en el potencial Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) de Infraestructuras y Servicios en la Nube en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Gobierno impulsa SpainNeurotech, un ecosistema de innovación de neurotecnología en España.
El Gobierno lanza el Programa Nacional de Algoritmos Verdes.
Proyectos Piloto innovadores para el desarrollo de Itinerarios de Inclusión Social y su Evaluación
Modelos de negocio y proyectos singulares de transición energética en las islas Canarias.
Propuestas para el Programa de Cátedras en Inteligencia Artificial (IA)
Modelos de negocio y proyectos singulares de transición energética en las Illes Balears
Información relevante sobre las Manifestaciones de Interés
La participación en forma de manifestación de interés (MDI) no genera ningún derecho al acceso a la potencial financiación.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.