11/01/2023
Compartir en

El Ministerio de Sanidad contará con un total de 3.010 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado 2023, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al año 2022 (2.828 millones). Del total, 419 millones de euros provienen de los fondos Next Generation EU.

Próximos pasos de los fondos Next Gen EU

Entre las actuaciones financiadas con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en el ámbito del Ministerio de Sanidad, los presupuestos del 2023 destacan las inversiones realizadas en los Componentes 11, 18 y 19 del PRTR. De ellos, los más relevantes son los siguientes:

  • 125 millones de euros para el Plan de Atención Digital Personalizada a las comunidades autónomas.
  • 100 millones de euros para la implantación de la cartera de genómica en el SNS.
  • 209 millones de euros para el Componente 18, focalizados en renovar y ampliar las capacidades del SNS.
  • 107 millones de euros para la racionalización del consumo de productos farmacéuticos y fomento de la sostenibilidad.

El PERTE de la Salud de Vanguardia en 2023

Se reforzará el PERTE para la Salud de Vanguardia con 333 millones de euros adicionales de inversión pública que inicialmente contaba con una inversión pública de 982 millones de euros y una inversión privada estimada en 487 millones de euros.

El Ministerio de Sanidad también dotará con 300 millones de euros adicionales a este PERTE:

  • 95 millones de euros a la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud.
  • 32 millones de euros para un Plan Complementario de I+D+i, en colaboración con las comunidades autónomas.

Proyectos clave en la salud pública

Se prevé el desarrollo de algunos proyectos clave, como son, los relacionados con el Plan de Acción de Atención Primaria 2022-2023:

  • 172,4 millones de euros en transferencias a comunidades y ciudades autónomas.
  • 434 millones de euros para la mejora de infraestructuras y equipamientos en atención primaria y salud mental comunitaria.
  • 50 millones de euros para las Universidades.
  • 6,54 millones de euros para la Formación Sanitaria Especializada. Hay que añadir otros 5,5 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Refuerzo ante futuras crisis sanitarias y el Plan de Acción Salud Mental

A través de los fondos, se ha previsto una dotación de 7,4 millones de euros, de los que 3,2 millones de euros se destinarán para el equipamiento tecnológico de la Agencia Estatal de Salud Pública y 4,2 millones de euros para la red de vigilancia en Salud Pública.

Asimismo, el Plan de Acción Salud Mental aumenta, superando los 43 millones de euros, y permite asignar 3,32 millones de euros para la atención a la conducta suicida.

La Implantación de la cartera de Genómica, Protonterapia y Salud Bucodental, contará con 100 millones de euros, mediante la modernización de los servicios existentes, y con la incorporación de avances en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Aprobación de la Estrategia Nacional de Salud Digital

Tiene como objetivo aprovechar al máximo las nuevas tecnologías al servicio del SNS con proyectos que se pueden materializar en el uso de Inteligencia Artificial, ayudando al diagnóstico o a la toma de decisiones, tanto clínicas, como organizativas, con un presupuesto de 285 millones de euros.

  • 160 millones de euros del PERTE de Salud de Vanguardia únicamente para la implementación en los centros de salud del SNS de nuevas tecnologías.
  • 100 millones de euros para la construcción del Espacio Nacional de Datos de Salud ejecuta la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), con la colaboración de la Secretaría General de Salud Digital (SGSDII) y las CCAA.
  • 224 millones de euros para la Secretaría General de Salud Digital. De esta cantidad, ejecutará directamente 99,7 millones de euros y en torno a 125 millones de euros serán llevados a cabo por las CCAA en proyectos dentro del nuevo Plan de Atención digital Personalizada.

La prevención en cáncer y salud mental

Parte de los PGE 2023 del Ministerio de Sanidad irán destinados a prevención del cáncer y la salud mental. En concreto, a la generación de un Data Lake Sanitario, que funcionará como repositorio de datos, y contará con una dotación de 65 millones de euros. De estos 27 millones de euros para aumentar las capacidades de respuesta ante crisis sanitarias y 16 millones de euros dirigidos a acciones para reforzar la prevención y promoción de la salud.

FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Belén Marzo (belen.marzo@fi-group.com)

Sectorial Leader de Salud en FI Group

× ¿Cómo puedo ayudarte?