05/11/2021
Compartir en

La crisis sanitaria del Covid 19 fue un gran impacto para la economía española, ya que frenó su crecimiento y puso en manifiesto las fortalezas y debilidades digitales de cada sector.

En el caso de las administraciones públicas, se logró implantar un sistema funcional, logrando así evitar el aumento de las tasas de desempleo. Aun así, este sistema es insuficiente para las necesidades que se presentan en los años venideros.

Es por eso por lo que el componente 11 – Modernización de las Administración Públicas cobra una gran relevancia dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (2021 – 2025).

Con el objetivo de subsanar las brechas sociales y digitales que existen en la sociedad española, se desarrollarán proyectos de alto impacto en la digitalización del Sector Público; cubriendo distintos ámbitos como la Sanidad, la Justicia o las políticas de Empleo.

Presupuesto destinado a la digitalización del Sector Público

Se invertirán 1.040 millones de euros en el proyecto para aumentar la eficiencia de las Administraciones Públicas. El Plan, a su vez, pretende generar ahorros de costes y proporcionar más instrumentos para conseguir los distintos objetivos de transición digital, resiliencia, salud pública, medio ambiente, cambio climático y cohesión territorial.

Para poder conseguirlo se van a llevar a cabo 3 acciones principales:

  • Creación de proyectos transversales para transformar digitalmente la Administración de una manera fácil y segura.
  • Dar apoyo a la digitalización de Comunidades Autónomas, Entidades Locales y administraciones territoriales.
  • Y por último, implantar la digitalización en estos tres ámbitos:

Sanidad

Los objetivos en el ámbito de la sanidad es reforzar la interoperabilidad para gestionar la información de las Comunidades Autónomas; de este modo se pretende mejorar el servicio, aplicar inteligencia artificial y afrontar las emergencias sanitarias de una manera óptima.

Justicia

El Ministerio de Justicia ha creado el Plan de Justicia 2030 con el objetivo de mejorar los servicios digitales para la ciudadanía, las empresas y los colectivos, y avanzar hacia una gestión judicial sostenible.

Empleo

En el ámbito del Empleo se busca mejorar los sistemas de información actuales que dan soporte a las prestaciones por desempleo y a las políticas de activación para el empleo. Además, buscan hacerlo garantizando los derechos de la ciudadanía y de las empresas en materia de datos.

Proyectos clave en el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas

  • App Factory: esta iniciativa busca crear una aplicación móvil para mejorar el acceso a los servicios públicos, que sea de calidad, y que verdaderamente acerque a la ciudadanía con la Administración. Se calcula que estarán disponibles a finales de 2025.
  • Administración en un Clic: esta iniciativa quiere facilitar el acceso a la información y a los servicios públicos digitales de la Administración General del Estado. Se pretende evitar la dispersión de información y hacer más accesible la consulta de información y utilización de servicios.
  • GobTechLab: dentro del Plan, se prevé la puesta en marcha de un laboratorio de innovación de la Administración General del Estado. Esta herramienta quiere mejorar la experiencia de uso de los servicios públicos digitales y se servirá de la participación ciudadana, la creación colaborativa y la innovación en servicios públicos.

Este proyecto quiere crear un espacio donde recoger opiniones y sugerencias de ciudadanos y empresas que hayan utilizado la herramienta, con el fin de mejorarla gracias a la experiencia de usuario. Los ámbitos principales de aplicación serán: tecnologías emergentes (como IA), analítica de datos y blockchain.

Desde FI Group estamos pendientes de todos los cambios de innovación que surjan en el ámbito de las Administraciones Públicas, ya que pueden ser una oportunidad de negocio importante. Nuestros profesionales y expertos podrán acompañarte en cualquier inversión en I+D+i.

× ¿Cómo puedo ayudarte?